Espectáculos
Entrevista a Gastón Ricaud
Gastón Ricaud nació en enero de 1973 en la ciudad de Olavarría,
provincia de Buenos Aires. Su familia siempre trabajó y vivió en el campo.
Gastón se trasladó a Capital Federal con la excusa de estudiar diseño pero su
vida tomó un rumbo diferente y se metió de lleno en la actuación, en 1994 lo
contrataron para hacer una participación en “Aprender a volar”, protagonizado
por Juan Carlos Thorry y Gloria Carrá. Posteriormente, obtuvo un protagónico en
“Chiquititas”, “Mil millones”, “Buenos vecinos” y “Los Roldán”.
El actor, galán de ojos color
cielo, nos recibió en su casa, de ambiente cálido, y nos invitó a merendar. Nos
contó que se está preparando para su gira del próximo verano donde estará
presentando, junto a un elenco excepcional, una obra de teatro del género de
comedia en Villa Carlos Paz, un destino soñado por todos los actores teatrales
nacionales.
La
obra cuenta la historia de Pedro que es un joven del interior quien, junto a su
madre, trabaja animando eventos infantiles. Lleva una vida aburrida y sin demasiadas
emociones. Un día recibe una llamada de improviso: una herencia millonaria lo
convoca a emprender un viaje a la gran ciudad para ver de qué se trata.
Su madre se contrapone a este viaje porque cree que la ciudad es "la casa del diablo", el mismísimo infierno. Pedro insiste, y decide viajar, pese a los consejos de su madre.
En la ciudad lo espera Ricardo, un abogado inescrupuloso que está detrás de todo esto, proyectando un macabro plan para quedarse con una buena parte de su herencia. Con la intención de emborracharlo para que firme el trato, Pedro es llevado a un boliche donde se encuentra con Sofía, una bella dama de quien se enamora intensamente. Pero el plan comienza a correr peligro…
A medida que la obra avanza, cada vez son más los implicados que intentan beneficiarse con la herencia de Pedro.
Una historia imperdible, con un poco de suspenso, que te atrapará desde que comienza hasta que termina. Una comedia divertida y desopilante, en la que nadie es lo que parece ser.
Su madre se contrapone a este viaje porque cree que la ciudad es "la casa del diablo", el mismísimo infierno. Pedro insiste, y decide viajar, pese a los consejos de su madre.
En la ciudad lo espera Ricardo, un abogado inescrupuloso que está detrás de todo esto, proyectando un macabro plan para quedarse con una buena parte de su herencia. Con la intención de emborracharlo para que firme el trato, Pedro es llevado a un boliche donde se encuentra con Sofía, una bella dama de quien se enamora intensamente. Pero el plan comienza a correr peligro…
A medida que la obra avanza, cada vez son más los implicados que intentan beneficiarse con la herencia de Pedro.
Una historia imperdible, con un poco de suspenso, que te atrapará desde que comienza hasta que termina. Una comedia divertida y desopilante, en la que nadie es lo que parece ser.
1-¿Qué edad tenías cuando viniste de Olavarría?
Tenía 18 años.
2-¿Hubo algo que te motivo a venir a Capital?
Vine a estudiar diseño, a buscar
algo más, no sabía qué, pero si sabía que si me quedaba había un techo o no iba
a hacer otra cosa que trabajar en el campo. Es por eso que decidí mudarme.
3-¿Cómo fue que te diste cuenta que querías ser actor?
Un sábado caminando por Plaza
Italia me entregaron un folleto para estudiar teatro y ahí fui y no pare más.
4-¿Tuviste otros trabajos que no se relacionen con tu profesión?
Sí, tuve muchos, he trabajado de todo,
en el campo tanto en agricultura como en ganadería, cadete, vendedor, armador
de muebles entre otros.
5 - ¿Tu primer trabajo fue en televisión, cine o teatro?
¿Recordás cuál era el papel que tenías?
En una publicidad para La Serenísima, un rol protagónico
de un muchacho que no podía alcanzar su yogurt. En tv debute en Canal 13 en “Aprender
a volar”, un programa protagonizado por Juan Carlos Thorry, hacía el papel de
un novio de su nieta
.
.
6- A lo largo de tu carrera, ¿tuviste algún personaje que
te marco la vida? ¿Por qué?
Hubo varios personajes que luego
me abrieron puertas para otros, pero sin duda el más importante, por ser el
personaje más famoso y conocido en todo el mundo, que me tocó interpretar ha
sido Peter Parker-Hombre Araña, papel para el cual fui elegido por Marvel para
todo Latinoamérica.
7- ¿Tenés preferencia sobre el cine, el teatro o la televisión?
¿En qué se diferencian?
Tengo mucha experiencia en teatro
y tv y poca en cine, pero los tres me interesan para trabajar y seguir
aprendiendo. El teatro es magia, el cine es precisión y la tv oficio. Me tira
un poco más la magia del teatro.
8-Contanos un poco sobre El Club de los Estafadores la obra que vas a hacer en el verano
El club de estafadores es una
comedia desopilante donde nadie es lo que parece ser.
9- ¿De qué se trata tu personaje?
Mi personaje es Pedro, el hilo
conductor de la historia, es un muchacho del interior que anima fiestas
infantiles con su mamá que recibe una llamada por una herencia y decide viajar
a Buenos Aires.
10-¿Cómo está conformado el elenco?
Está conformado por Diego Reinhold,
Georgina Barbarrosa, Coki Ramírez, Gonzalo Suárez, Roberto Catarineu, Floppy Tesouro
y yo.
11- ¿Es la primera vez que trabajas con el director Daniel
Casablanca?
Trabajamos juntos como actores en
“Sueño de una noche de verano” para el Teatro San Martín.
12- ¿Aprendiste algo trabajando con él?
Siempre se aprende de los colegas
y los directores, sobre todo si son talentosos como lo es Daniel.
13- ¿Cuándo se estrena la obra?
La obra se estrena el 25 de diciembre.
14-¿En qué teatro se van a estar presentando?
Vamos a estar en el Teatro El
Lago de Villa Carlos Paz.
15-¿Qué expectativas tenés sobre la obra?
Las mejores, está muy bien
dirigida y hay muy buen elenco para interpretarla.
16- Luego de terminar esta obra, ¿Te vas a tomar un
descanso o tenés algo planeado para el año que viene?
Estoy trabajando en mi primer
proyecto personal de teatro que estrenaremos en abril de 2016. Estamos
trabajando sobre una denuncia policial real del año 1909, con dirección de
Martínez Bel y actúan Marcelo Mazzarello, Marcelo Xicart, Federico Cecere y yo.
La obra se llevará a cabo en el
Teatro del Lago ubicado en Villa Carlos Paz, de martes a domingo a las 22
horas.
Por: Rocío Chazarreta
No hay comentarios:
Publicar un comentario